Espíritus y criaturas de Japón

Lafcadio Hearn

Ilustraciones: Benjamin Lacombe

Edelvives

 

Tras el gran éxito de Historias de fantasmas de Japón, Benjamin Lacombe vuelve a encontrarse con la voz de Lafcadio Hearn para ilustrar un segundo volumen de cuentos. Nueve relatos de la tradición oral nipona, escritos en la segunda mitad del siglo XIX, que reflejan las costumbres e ideas del Japón más tradicional y que nos descubren sus personajes fantásticos como el samébito, los kitsune (zorros), los oshidori (patos) o un hombre que se transforma en faisán.

Lafcadio Hearn fue reconocido como el primer gran japonólogo de la literatura occidental, por sus relatos de fantasmas y sus libros de divulgación. Gracias a su mujer nipona conoció los cuentos tradicionales sobre espectros y apariciones, que se encargó de convertir en nuevos relatos tras someterlos a un cuidado proceso de reescritura y reelaboración. 

Las ilustraciones de Lacombe aportan un registro contemporáneo a la narración oral de Japón mientras descubrimos cómo se constituye una tradición literaria a lo largo de los siglos. 

 

19,5 x 27,5 Cm, 172 páginas, color, tapa dura

 

Espíritus y criaturas de Japón

Lafcadio Hearn

Ilustraciones: Benjamin Lacombe

Edelvives

 

Tras el gran éxito de Historias de fantasmas de Japón, Benjamin Lacombe vuelve a encontrarse con la voz de Lafcadio Hearn para ilustrar un segundo volumen de cuentos. Nueve relatos de la tradición oral nipona, escritos en la segunda mitad del siglo XIX, que reflejan las costumbres e ideas del Japón más tradicional y que nos descubren sus personajes fantásticos como el samébito, los kitsune (zorros), los oshidori (patos) o un hombre que se transforma en faisán.

Lafcadio Hearn fue reconocido como el primer gran japonólogo de la literatura occidental, por sus relatos de fantasmas y sus libros de divulgación. Gracias a su mujer nipona conoció los cuentos tradicionales sobre espectros y apariciones, que se encargó de convertir en nuevos relatos tras someterlos a un cuidado proceso de reescritura y reelaboración. 

Las ilustraciones de Lacombe aportan un registro contemporáneo a la narración oral de Japón mientras descubrimos cómo se constituye una tradición literaria a lo largo de los siglos. 

 

19,5 x 27,5 Cm, 172 páginas, color, tapa dura

 

Mi carrito